La energía es un bien escaso y en manos de todos está no malgastarla. Por eso, te ofrecemos unos sencillos consejos que te ayudarán en el ahorro energético.
Temperatura de la casa
La temperatura óptima de la casa debe ser de 21º C en invierno y 26º C en verano.
Los radiadores deben estar libres de obstáculos: no los bloquees con muebles o cortinas, y no los cubras ni los uses para secar ropa.
Caldera
Realiza los mantenimientos y las limpiezas periódicas, siempre con personal cualificado. Si tienes que cambiar de caldera sustitúyela de acuerdo a tus necesidades; con un correcto dimensionamiento de potencia y buscando la de mejor rendimiento.
Ventilación
Ventila la casa en las horas de más calor en invierno, con la calefacción apagada. Y en verano, en las horas de menos calor con el aire acondicionado apagado. En condiciones normales, diez minutos suelen ser suficientes para renovar el aire.
Aislamiento
Un buen aislamiento de la casa reduce mucho el consumo de energía. Por ello es importante que paredes, techo, ventanas y puertas dispongan de materiales o elementos que impidan la entrada y salida de frío y calor. Comprueba que los tambores de las persianas estén bien sellados, y que las lamas encajen perfectamente. Usa los toldos y persianas en verano para que la casa se caliente menos. En invierno, las persianas servirán de aislamiento durante la noche.
Uso de cocina a gas con placa cerámica
Puedes apagar la placa un poco antes de finalizar la cocción, ya que el calor residual será suficiente para terminar de cocinar los alimentos. Utiliza ollas rápidas y las tapas de las cazuelas o recipientes. Las cazuelas y sartenes deben ser del mismo tamaño o superior a la superficie de los fuegos o zonas donde radia calor. Y usa el agua imprescindible para la cocción.
Uso de la nevera a gas
Descongela los alimentos en el interior de la nevera: además de ser más seguro para tu salud, el frío que desprenden ayuda a consumir menos energía. Antes de introducir alimentos recién cocinados, espera a que estén a temperatura ambiente. Regula la temperatura del frigorífico según tus necesidades y la época del año. Utiliza el programa de vacaciones cuando pases periodos largos fuera de casa. Evita abrir la puerta continuamente, procura que esté abierta el menor tiempo posible y asegúrate de que queda bien cerrada.
CONSEJOS DE CARÁCTER GENERAL:
- Aprovecha la luz natural. Evita o elimina los obstáculos que impidan el paso de ésta.
- Utiliza bombillas y electrodomésticos de bajo consumo (clase “A”).
- Desenchufa cargadores y aparatos que estén en modo de espera o “stand by”.
- Utiliza la lavadora y el lavavajillas a plena carga y con el programa adecuado.
Y recuerda, que seas responsable en tu consumo, es bueno para todos y además estarás ahorrando en tu factura de Gas.
Comentarios
Deje su comentario